viernes, 25 de febrero de 2011

¿Cómo dar un examen de Admisión? Y predecir el resultado



Sé que a muchos le ha pasado esto... y después de tantos gritos de ayuda, por fin... he aquí la sistematización que debe hacer un estudiante para el logro del tan ansiado ingreso a la universidad.
Soy estudiante de una Universidad Nacional de Medicina, y bueno, no tuve una buena preparación en el cole, por eso que aprendí todo al terminar la secundaria. Solo quiero dejar en claro, que para ingresar a cualquier carrera no es necesario haber nacido con un coeficiente mental de 140, ¡NO! tan solo cosa de Sistematización, y organización.

Para ti joven estudiante va dedicado esto... tú que estas cansado de que los profes te vean al inicio de ciclo y te digan: “ ¿Qué, Otra vez?”, sí tu aquel que ya no sabe que estudiar porque ya lo viste todo, solo que no te acuerdas xD (no te preocupes, eso se soluciona), ese que ya se aburrió de  estudiar porque estudias y estudias y no subes el puntaje, el mismo que le dicen “el ciclista” :S así es, te aseguro que lograrás tu meta, solo sigue estos consejos.


Esto es lo que tienes que hacer:

ü     comprarte un montón de simulacros de admisión, si se puede de todas las academias que conozcas.
ü     comprarte un reloj de mano, no es necesario que sea caro, puesto que solo te servirá para ese dichoso examen.
ü     si fuese posible (lo recomiendo) comprarte suplementos, porque es fundamental la alimentación para el estudio, has de cuenta que estás haciendo maratón. Yo tomaba Magnesol, también es recomendable la vitamina B (pero yo prefiero el magnesol)
ü     REPETIRTE MILES DE VECES QUE "SI SE PUEDE" Y QUE TODO SE PUEDE LOGRAR". jaja en otras palabras tener muchas ganas  de INGRESAR.

¿Qué hacer?
Pues simplemente coger tus exámenes y dar un promedio de 3 por día (casi todos los días tienes que hacer esa rutina). Pero no solo eso, si tu examen de admisión dura 3 horas (como son la mayoría de exámenes de admisión) entonces solo contrólate con tu reloj 2 horas y media (para que finalizando esto, marques todas tus respuestas y no te pase lo que a muchos, que se les acaba el tiempo y no marcaron nada).
¿El reloj es indispensable?
Es necesario, sin el incluso te desesperarías.
¿Pero, de que me servirá esto?
Tendrás tantos supuestos exámenes de admisión en tu haber, que estarás tranquilo cuando llegue el momento del real. Además que te controlarás tu tiempo dando examen y todo será más fácil, pero no solo es cosa de dar el examen y ya…. PRUEBA ESTO:

SISTEMATIZA TU ESTRATEGIA AL DAR EXAMENES
En lo personal yo distribuía los tiempos así: (basándome en el examen de Admisión de la Universidad Nacional de Trujillo de PERU, el cual posee 17 preguntas de razonamiento verbal, 17 preguntas de razonamiento matemático, 16 preg de razonamiento lógico, 7 de matemáticas, 4 de lenguaje, 10 de biología y anatomía, 4 de psicología, 2 de economía, 7 de química, 8 física, 2 historia, 2 filosofía, 2 lógica y 2 de cívica. Tú distribuye tus tiempos para las características de tu examen) sabido es que dispones aproximadamente de 1 min 48 seg por pregunta.
Seguía el siguiente orden: RM y Mate, RL, BIOLOGIA y Anatomía, todos los cursos de letras (psico, cívica, economía, etc…), química, física, RV.

Tiempos y Predicción

Ø     - 45 min a RM y Mate, tienes que empezar tu examen a full, pero no te dejes mellar, puesto que de las 24 preg con suerte te saldrán 5. Eso es normal porque el cerebro se demora en cranear cada pregunta, tu solo veras la estructura general de la pregunta y la clasificarás como “llevará tiempo” o “rápida”, si es la primera entonces pasarás a la siguiente sin perder tiempo en pensar, puesto que lo que más te hace falta es tiempo (piensa que mínimo para ingresar a medicina necesitas sacar 250 para arriba y necesitas hacer un mínimo de 80 preguntas porque siempre tendrás algunos errores y lo que se quiere es que sean los mínimos. Intenta que tus errores sean como máximo 10, si pasas de esta cifra entonces no será tan certera tu predicción luego del examen, puesto que con 80 resueltas y sabiendo que generalmente obtienes 10 erróneas entonces sacarás 260 y tú sabrás de antemano que lo lograste.
Si acabas de revisar las preguntas de Rm y mate en menos tiempo que 45 min(hallas resuelto las que hayas resuelto, no importan que no hayas hecho muchas) entonces pasa al siguiente eslabón.
Si ya se acabo el tiempo y no revisaste todas las preguntas… (Hasme caso) PASA AL SIGUIENTE CURSO!!!!, hazme caso, que no te importe ni siquiera haberlas visto, tienes que seguir ese orden de tiempos obligatoriamente, porque sino no será efectivo tu método.

Ø     - 15min para RL, la intención de practicar todos los días este método es que t vuelvas experto en acabar determinados cursos en ese tiempo, si no puedes acabar las 17 preg de RL en 15 min entonces PRACTICA!!!!

Ø     - 10 min biología y anatomía, puesto que son cursos para marcar y  no es recomendable que t quedes pensando en cada pregunta porque que si no la leíste nunca entonces no la adivinaras (recuerda que debes tener el menor número de erróneas en tu examen, por eso recomiendo 100% a no champear!!! Porque además de bajarte puntos es un engaño para ti, y ten en cuenta que solo tienes el 20% de probabilidad de acertar, lo cual es muy bajo.

Ø     - 10  minutos letras (filo, psico, cívica, historia, economía, lógica), no hay necesidad de pensar aquí, pero si no t acuerdas mucho y si la estudiaste, DEJALA, mas adelante explicaré porqué.

Ø     - 25 min química, antes que física porque es más fácil que esta.

Ø     - 25 min física.

Ø     - 25 min RV, para que te relajes. Te recomiendo que no te confíes tanto de este curso, puesto que a veces pensamos haber razonado bien y naa.

¿Y DESPUES DE ESO QUE HAGO? (la 2da vuelta!)
Yo después de toda esta 1era vuelta, me pongo a marcar todas mis respuestas en la cartilla de marca.
Luego empiezo la 2da vuelta.

Lo bueno de esto (y lo he comprobado) es que al dejar las preguntas que “llevarán tiempo” para después (pero que previamente las has analizado y tratado de hacer, al menos tienes una idea de que se trataba) el cerebro inconscientemente al hacer otras preguntas estuvo craneando sobre todo las de RM y mate, puesto que al volverlas a ver las veras fáciles o ya tendrás una idea de cómo hacerla. 

Entonces empezaríamos el mismo tour de preguntar, el mismo camino, o el que tú quieras, las preguntas que tu consideres que harás más rápido, pero ojo! empieza resolviendo mate y Rm que son las que definen tu ingreso por la cantidad que viene.

Vamos tu puedes!!! Alguna consulta o pregunta, dejen su comentario, y si desean aprender más este método y eres de Trujillo-PERÙ, deja tu correo y yo me comunicaré contigo, e incluso personalizaré este método para ti.

Pueden escribirme a redmedica1@hotmail.com, gustoso los ayudaré.